Falta menos de un mes: Crece la expectación por los Campeonatos del Mundo de SUP de la ICF de 2024
La cuenta atrás está en marcha: sóloqueda un mes para uno de los acontecimientos más esperados del stand-up paddle. Los Campeonatos del Mundo de SUP de la ICF de 2024 en Sarasota, Florida, prometen un emocionante final de temporada a pesar de los problemas planteados por el huracán Milton. Tras la incertidumbre inicial, los organizadores confían ahora en que el evento siga adelante según lo previsto, y la emoción va en aumento.
A diferencia de los Campeonatos del Mundo de la ISA, la ICF permite la inscripción abierta, lo que nos permite conocer con antelación la alineación de los participantes. Durante semanas, hemos seguido de cerca las inscripciones, analizando quién compite y quién falta. Con el evento a la vuelta de la esquina, hemos echado otro vistazo a las cifras, previendo que llegarán pocas inscripciones más a estas alturas.
Cifras de participación y datos demográficos: Un panorama heterogéneo
Las detalladas hojas de inscripción no sólorevelan los participantes, sino que también ofrecen una instantánea del panorama demográfico del deporte. Sin embargo, la participación en Sarasota parece menor de lo esperado, por debajo de las esperanzas de la ICF. Tras la abrumadora participación en el evento del año pasado en Tailandia, las expectativas eran altas en cuanto a una participación aún mayor en 2024. Sin embargo, sorprendentemente, los remeros estadounidenses no se han inscrito en gran número, lo que plantea la pregunta: ¿dónde están los atletas estadounidenses?
Encontrar respuestas no es fácil. EE.UU. es un país extenso, y la popularidad del remo varía según la región. Florida, conocido como el Estado del Sol, parecía el escenario ideal para un gran evento de SUP, pero las cifras de participación local son decepcionantes.
Las cifras hasta ahora
Por el momento, hay 398 palistas inscritos en la prueba Sprint, 399 en la de Larga Distancia y 384 en la Carrera Técnica. Además, la ICF organizará una carrera de tablas hinchables, con 65 competidores inscritos. Desgraciadamente, la carrera infantil para menores de 14 años sóloha atraído a 22 participantes, unacifra decepcionante para lo que debería ser una categoría de desarrollo clave para el futuro de este deporte.
En la división Sprint, el grupo de edad Junior (15-18) cuenta con 78 participantes, un signo positivo para el compromiso juvenil de este deporte. Curiosamente, el grupo de más de 50 años destaca con 113 inscripciones, lo que demuestra que los palistas veteranos siguen ansiosos por competir. La categoría Máster 40+ también está bien representada, con 79 participantes.
Sin embargo, la categoría más competitiva sigue siendo la División Abierta, que cuenta con 128 participantes. Esta división atrae a los atletas de élite del deporte, que luchan por premios en metálico en todos los formatos de carrera. Cabe destacar que la mayoría de los mejores atletas que compiten en la división Sprint también están inscritos en las carreras de Larga Distancia y Técnica, lo que la convierte en el mejor indicador de la participación global.
¿Quién compite y qué esperar?
Como en cualquier gran acontecimiento, la carrera para predecir los ganadores está en marcha. Sin embargo, nuestros pronósticos anteriores -especialmente en el lado masculino- no resultaron como esperábamos en los Campeonatos del Mundo de la ISA. Esa experiencia nos ha hecho ser cautos esta vez.
Nombres destacados y defensores del título
Campeones del Mundo ICF 2023 y defensores del título
- Carrera Técnica: Connor Baxter – Esperanza Barreras
- Larga distancia: Noic Garioud – Esperanza Barreras
- Sprint: Noic Garioud – Seychelle Webster
(Connor Baxter no vuelve a los Mundiales de la ICF este año)
Esperanza Barreras
Espe es, sin duda, la mujer a batir en los Mundiales de SUP de la ICF de este año. De las 10 carreras que ha disputado este año, su peor resultado ha sido un 4º puesto en la Tech. Race en el Lago Rocks de Austria. Ganó la ISA Longdistance y quedó segunda en la Tech. Race. Podemos esperar que Espe haga podios en las tres disciplinas.
Noic Garioud
Noic Garioud ha sido padre este año y no le hemos visto competir como estamos acostumbrados. Este año lo hizo muy bien en las Carreras Sprint de la ISA, con un 3er puesto, pero sólo quedó 15º en la Carrera Técnica y en larga distancia las cosas no le fueron nada bien. Noic siempre es una fuerza a tener en cuenta y con su mentalidad competitiva y el precio del dinero en juego, estamos seguros de que hará lo que haga falta para redimirse e ir a por todas en Sarasota.
Seychelle Webster
Seychelle hizo su gran entrada de nuevo en el Mundo de las Carreras Internacionales de SUP el año pasado con una medalla de oro en Tailandia. Este año compitió en 7 carreras, pero no consiguió los resultados que obtuvo en el apogeo de su carrera. Se quedó fuera de los podios en las tres clases de regatas de los Mundiales de la ISA. Estamos seguros de que con la ventaja de jugar en casa y el precio del dinero esperándola en Sarasota, Seychelle está dispuesta a hacer lo que haga falta para hacerse con parte de ese dinero en el podio.
Juliette DuHaime
Juliette ha tenido un año muy exitoso con muchos podios en Europa o Sudamérica. Actualmente ocupa el primer puesto mundial en Tech. Race y es tercera en Larga Distancia. Sin embargo, no la vimos en la ISA de Dinamarca, por lo que será interesante ver cómo le va contra la competencia internacional a la que hace tiempo que no se enfrenta.
Michael Booth
Boothy es uno de los nombres más importantes del deporte, pero este año no ha sido capaz de hacer honor a su nombre. Sus resultados en la ISA no fueron los de Boothy, con un 9º – 8º – 12º puesto. Sin embargo, hizo una buena carrera en Europa, con dos podios en Austria, en el Lake Rocks, y un tercer puesto en Barcelona. Ganó la carrera de larga distancia en la Copa Carolina. La ICF de Sarasota es un gran momento para Boothy y estamos seguros de que está muy ansioso por mejorar su récord de la ISA frente a la competición internacional.
Rai Taguchi
Rai ha tenido un año muy ajetreado, con 14 carreras en su haber, y llega al Mundial de la ICF con mucho ímpetu. Consiguió dos títulos mundiales en la ISA, uno en Larga Distancia y otro en Tech. Race. Si puede repetirlo en Sarasota, le espera un buen día de paga.
Shuri «Shrimpy» Araki
Puede que Shrimpy no haya corrido tanto como en años anteriores, pero cuando aparece suele ganar. Este año completó 7 carreras y ganó 6. ¡Eso es extraordinario! Se perdió la ISA, así que hace tiempo que no le vemos competir entre sus colegas internacionales, pero si hay alguien capaz de hacer grandes cosas, es él.
Duna Gordillo
Duna es una de nuestras atletas favoritas y tiene un historial increíble. Ha competido en 10 carreras este año y no ha conseguido más que podios y ostenta el Título Mundial de la ISA en la Tech. Race y quedó tercera en Larga Distancia. Duna tiene muchas posibilidades de conseguir un título mundial en Sarasota.
Marie Carmen Rivera
Marie Carmen ha tenido un año increíble hasta ahora. Ha competido en 12 carreras este año y ha conseguido casi el podio en todas ellas. En la ISA fue 2ª en Larga Distancia, 3ª en Tech. Race y 4ª en Sprints. Es una gran competidora para Esp y Duna, y no nos extrañaría que no le arrebatara el título a una de ellas.
Alba Frey
Alba es otra gran atleta femenina. No ha hecho más que subir al podio en todas las carreras en las que ha participado. Actualmente ostenta el Título Mundial Sprint de la ISA y ha ganado tres veces el oro en la Copa del Mundo de SUP de la ICF «Agios Nikolaos on SUP». Es una gran aspirante al título mundial en cualquiera de las disciplinas.
Donato Freens
Donato es uno de los palistas más activos de 2024, con 14 regatas disputadas. Hizo muchos podios, pero se quedó corto en carreras más importantes como los Mundiales de la ISA y el Open de Busan. Sabemos que Donato es muy ambicioso y estamos seguros de que está entrenando muy duro para conseguir un buen resultado en Sarasota y es muy capaz de conseguirlo.
Christian Andersen
Antes de la ISA nos dijo que no estaba seguro de si iba a venir a Sarasota, así que nos alegra aún más verle ahora en la lista. Christian el Oso Polar consiguió algunos podios en 2024, concretamente en el Open de Busan y en algunas otras carreras locales. Su mejor resultado este año hasta ahora es probablemente su 4º puesto en los Sprints de la ISA en su país natal, Dinamarca.
Andri Kraitor
Andri Kraitor es en realidad el único atleta de esta lista con experiencia olímpica real. Ha estado entrenando a palistas por toda Aisa y apoya a la comunidad con su programa de alquiler de tablas de SUP Race. Su última victoria fue su 1er puesto en la Copa del Mundo ICF de Sprints en Agios Nikolaos. También ganó sprints en el Festival Lake Rocks y en los Campeonatos de SUP de la ECA, y en Pattaya el año pasado consiguió el bronce. Sin duda puede ganar un podio o incluso asegurarse un título en Sarasota si las cosas le salen como quiere.
Cecilia Pampinella
Cecilia se ha convertido en un gran nombre en los últimos años y, con un 2º puesto en los Sprints en los Mundiales de la ISA en Dinamarca, ha consolidado su posición en las clasificaciones internacionales. Este año ha competido en 14 pruebas, con muchos buenos resultados y podios. Sin embargo, en la ISA no lo hizo tan bien como esperaban sus seguidores, y estamos seguros de que irá a Sarasota con una dosis extra de motivación.
Clemente Colmas
Clement es un todoterreno en el agua y un poco SUP Paddler clandestino. No vemos su nombre muy a menudo, pero cuando lo hacemos lo hace bastante bien. Su resultado más destacado este año fue su segundo puesto en la carrera de larga distancia de la ISA en Dinamarca.
Itzel Delgado
Itzel tuvo una temporada bastante ocupada hasta ahora, desde la M2O, la Copa América y el SUP 11 City Tour Itzel lo hizo todo. Ganó las tres disciplinas en la Copa América y la Tech. Race en los Juegos Panamericanos. En la ISA no le fue demasiado bien, así que veremos cómo le va en los Mundiales de la ICF.
Resumen
Hay tantos grandes atletas que es realmente difícil apostar por uno u otro. Todos ellos son capaces de llevarse un título mundial en Sarasota. Al fin y al cabo, una cosa es segura: Los días en Sarasota estarán llenos de acción y carreras llenas de suspense.