Atletas del Campeonato del Mundo de SUP de la ISA

Campeonatos del Mundo de SUP de la ISA 2025: Sorprende la sólida alineación de atletas antes de la cita de El Salvador

La ISA se está preparando para los Campeonatos del Mundo de Stand Up Paddle de 2025 en El Salvador, y a pesar del anuncio tardío, la alineación de atletas es mucho más fuerte de lo esperado. Muchos corredores que se saltaron los recientes Mundiales de la ICF en Abu Dhabi -lo que suscitó dudas sobre su futuro competitivo- han confirmado ahora su participación en el evento de la ISA.

Queda una ausencia notable: Espe Barreras, que no podrá competir por asuntos personales. La comunidad SUP le desea lo mejor y espera verla pronto en la línea de salida.

Grandes remontadas en el campo femenino

Los dos nombres que crean más expectación son Cecilia Pampinella y Csillag Kocsis. Se echó de menos a Pampinella en Abu Dhabi, donde Kocsis se proclamó campeona júnior de larga distancia, y los aficionados están ansiosos por ver un cara a cara entre ambas en Centroamérica.

También regresa Marie Carmen Rivera, que acaba de ganar tres medallas de oro en Abu Dhabi y es una clara favorita para continuar su racha de victorias. Duna Gordillo, otra destacada de los Mundiales de la ICF, también hará el viaje desde Oriente Medio a El Salvador, añadiendo aún más profundidad al campo femenino junto con Juliette Duhaime, Alba Frey, Melanie Lafenetre e Iona Rivet, por nombrar sólo algunas.

Los mejores hombres regresan tras su ausencia en Abu Dhabi

Muchos de los mejores hombres que se saltaron Abu Dhabi vuelven a la acción con El Salvador, entre ellos:

  • Christian Andersen
  • David Leão (Brasil)
  • Eri Tenorio (Brasil)
  • Itzel Delgado (Perú)
  • Arthur Arutkin (Francia)

Aunque se desconocen las razones para elegir una prueba en lugar de la otra, el regreso de estos atletas garantiza una competición de mayor nivel.

El equipo francés aporta una gran potencia de fuego

Francia llega con una lista repleta, en la que destaca el legendario remero Titouan Puyo, al que los aficionados esperan volver a ver en el podio como en sus mejores años de competición. El equipo femenino es igual de fuerte, con Mélanie Lafenêtre, Anais Guyomarch e Iona Rivet, que aportan años de experiencia en la élite.

La revancha de la carrera tecnológica: Shuri Araki contra Aaron Sanchez

Uno de los hilos argumentales más esperados es la revancha entre Shuri «Shrimpy» Araki y Aaron Sanchez tras su intensa batalla de Tech Race en los Mundiales de la ICF. Con ambos confirmados para la ISA, los aficionados pueden esperar otro dramático enfrentamiento.

Con la presencia del equipo español al completo, muchos esperan que España domine el medallero en todas las disciplinas.

Todos los ojos puestos en la retransmisión de la AIS

Más allá de la competición en sí, la comunidad del SUP está muy atenta a la forma en que la ISA gestiona la retransmisión en directo, sobre todo después de las críticas recibidas por la calidad de la retransmisión del evento de la ICF en Abu Dhabi. Con un equipo de talla mundial tanto en competición como en surf, las expectativas son altas.

España

  • Duna Grodillo
  • Ferando Pérez
  • Manual Hoyuela
  • Antonio Morillo
  • Alba Frey
  • Iballa Moreno
  • Aarón Sánchez

Dinamarca

  • Christian Andersen

Hungría

  • Csillag Kocsis

Alemania

  • Vince Duschneit
  • Jojo Karst

Japón

  • Shuri Araki

USA

  • Soryn Preston

Italia

  • Cecilia Pampinella
  • Leonard Nika (OG SUP Surfer y Racer)
  • Davide Alpino
  • Claudia Postiglione
  • Sveva Sabato (Grandes resultados en el ICF)

Argentina

  • Juliette Duhaime
  • Lucia Cosoleto (APP Campeona de Surf)

Brasil

  • David Leao
  • Eri Tenorio
  • Luiz Diniz (Campeón de Surf de la APP)
  • Alex Salazar (surfista de SUP de APP desde hace mucho tiempo)

Francia

  • Titouan Puyo
  • Benoit Carpenter (OG SUP Surfer)
  • Melanie Lafenetre
  • Iona Rivet
  • Anaïs Guyomarch
  • Ethan Bry
  • Arthur Arutkin

Perú

  • Itzel Delgado

Puerto Rico

  • Marie Carmen Rivera

*En caso de que alguien nos haya pasado desapercibido, nos disculpamos por ello. Todos nuestros artículos están escritos desde la perspectiva de cómo vemos el deporte del SUP. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para que hagamos las cosas bien desde tu punto de vista.


En caso de que veas un valor en nuestro trabajo, haciendo un seguimiento de federaciones y atletas, por favor considera tu apoyo.

Online Subscription

Desde: 10.00 / año

Are you enjoying the content of the Stand Up Magazin?

With a subscription, you help secure the future of Stand Up Magazin.

Become a patron and supporter with your subscription.

Your subscription is an annual contribution and renews automatically.

Limpiar
Kategorie: