La APP (Asociación de Remadores Profesionales) lleva bastante tiempo en silencio. También hemos estado esperando su competición anual de SUP Surf en las Islas Canarias, pero por alguna razón, ha estado inusualmente callada, incluso en lo que respecta a este evento. Esto ha dejado a la comunidad SUP, a los surfistas y a los corredores haciendo conjeturas: ¿Se ha acabado el APP? Más bien parece lo contrario.
Mientras la atención de todo el mundo se ha centrado en las carreras de SUP en Europa, la APP ha estado trabajando silenciosamente en un relanzamiento y, francamente, en una revisión general de cómo pensamos sobre las carreras de SUP.

Uno de los elementos más importantes de esta revisión es la clase de tabla. Según fuentes cercanas a Stand Up Magazin, la APP ya está colaborando con importantes socios de la industria para desarrollar una tabla de carreras de SUP más corta y apta para aviones. Por lo que hemos oído, la tabla tendrá entre 10′ y 11′ de longitud, con una anchura mínima de 23″. Desde el punto de vista logístico, esto significa que la APP podría enviar las tablas a los eventos, o que los atletas podrían llevar las suyas propias con mucha más facilidad que una tabla de 14′.
Los nuevos formatos de carrera se centrarán en carreras técnicas en la playa, similares a los formatos originales de las carreras de SUP: recorridos cortos, basados en olas, diseñados para competiciones emocionantes, aptas para el público y con gran creación de contenidos. En lugar de centrarse en atletas individuales, el nuevo formato hará hincapié en la competición por equipos. Por ejemplo, si un atleta no puede acudir a una parada del circuito, el equipo podrá encontrar un sustituto.
Según nuestra fuente, las cosas están muy avanzadas, y ya se han explorado las localizaciones. Es sólo cuestión de tiempo que se anuncie oficialmente.
En Stand Up Magazin nos encantaría que volviera una gira internacional de SUP, pero seguimos siendo escépticos hasta que se respondan preguntas clave. La más importante: ¿Tiene una base financiera sólida? ¿Quién patrocinará las sedes y proporcionará el dinero de los premios a los atletas?
Otra cuestión importante se refiere a los propios atletas: ¿Apoyarán este nuevo concepto? El deporte ha sufrido un proceso de «canoficación», y sigue sin estar claro si la nueva generación de remeros de SUP/canoa estará motivada -o incluso preparada- para competir en este tipo de condiciones.
Queda por ver cuánto tardaremos en ver el lanzamiento oficial. Lo único que podemos esperar es que la APP nos avise con más antelación de lo que acaba de hacerlo la AIS para su evento.
¿Te gusta que estemos al día de lo que ocurre en el mundo del SUP? Si es así, por favor, apoya nuestro trabajo para que podamos seguir adelante.
Online Subscription
Are you enjoying the content of the Stand Up Magazin?
With a subscription, you help secure the future of Stand Up Magazin.
Become a patron and supporter with your subscription.
Your subscription is an annual contribution and renews automatically.